Beautiful female sitting on the bed and reading a book. Morning with a book. Relaxing concept. Retro filter effect,soft focus,selective focus.

20 pasos para ser alguien productivo antes de las 8am

Para muchos, aprovechar las primeras horas de la mañana es indispensable para tener un día exitoso y productivo. Eso justifica que existan tantas listas de cosas que los emprendedores deben hacer antes de empezar la jornada laboral.

 

Uno de las sugerencias más importantes es la de quitarse de encima las actividades más tediosas o desagradables a primera hora del día, ya que estamos llenos de energías y eso hará que no carguemos con el peso de la tarea fastidiosa pendiente durante el resto de la jornada. Además, al terminar nuestra jornada lo menos que queremos es ocuparnos de cosas que nos aburran o disgusten.

 

Jaime Rubio Hanckok se ha dado a la tarea de compilar al menos 54 actividades que sugieren la mayoría de páginas web para empezar el día como alguien realmente productivo. Él mismo asegura que resulta imposible hacerlas todas, pero lo ideal sería que cada uno seleccionara las que mejor van con su propias ocupaciones y gustos para que el día resulta beneficioso, pero agradable.

 

Aquí compartimos con ustedes 20 de esas actividades que consideramos ideales para cualquiera de nosotros.

1. La primera y más importante resulta prácticamente un principio universal: Dormir. Somos humanos y cada uno funciona de manera distinta, pero sin duda alguna ninguno rinde lo suficiente sin haber dormido las horas que el cuerpo requiere. Pueden ser 6, 8 o 2 horas; eso dependerá de lo que cada cuerpo exija.

2. Despertar un poco antes cada día. Esa rutina ha de ser ideal cuando salimos de vacaciones y retomamos el trabajo o la escuela. Poner en práctica el truco de despertar 15 min, 30min o 1 hora antes cada día nos ayudará a habituar al cuerpo al horario laboral que se acerca, sin impactarlo de un día para otro.

3. Aprovechar las primeras horas del día para trabajar sin distracciones.

4. No posponer las alarmas del despertador. Esto es algo que hacemos constantemente sin pensar que sólo estamos agotándonos más mentalmente. El sueño entre alarmas no es de calidad. Así que es mejor levantarse y ya.

5. Levantarse lentamente, estirar el cuerpo y pensar en cosas agradables nos ayuda a iniciar el día con buen humor.

6. ¡Dar gracias por lo que somos y tenemos mientras nos levantamos o vamos al baño es un tip en el que coaches y emprendedores coinciden!

7. Ducharse con agua fría para ayudar en la circulación o con agua tibia para liberar dopaminas… No importa cuál sea la temperatura si es la que usted prefiere, pero ¡hay que ducharse!

8. Hacer la cama y poner las pijamas en su lugar genera armonía y orden.

9. Hidratarse. Necesitamos agua constantemente. Recuerda que nuestro cuerpo y cerebro está compuesto 70% de agua.

10. No comer dulces en el desayuno. Este tips es muy curioso, ya que el azúcar nos puede poner hiperactivos, pero en menos de 2 horas pasará el efecto.

11. Aprovechar la mañana para tomar café o té, acompañado o solo; siempre y cuando usted se siente agradado por la presencia del otro y a gusto con lo que toma.

12. Organizar las tareas del día y seguirlas durante la jornada hasta haber cumplido todos o la mayoría de chekcs!

13. Ponernos objetivos realistas que podamos cumplir en tiempos realistas. Ponerse objetivos a largo plazo, que puedan cumplirse en ese plazo.  

14. Ocuparse del correo, los periódicos y las redes antes de las 8, el 50% de los ejecutivos lo hace así para poder centrarse el resto del día en otras cosas.

15. Escuchar música, porque estimula y genera buenas vibras para la motivación y el rendimiento.

16. Trabajar en un proyecto personal a esas horas también es altamente recomendado, pues le estaríamos dedicando las mejores energías del día.

17. Hacer ejercicios o alguna actividad deportiva. La que cada uno prefiera.

18. Crear un ritual o un hábito, desde sacar a pasear a la mascota, hasta irse caminando al trabajo o escribir algunas páginas en un diario.

19. Aprender a decir “no”, sobre todo a las distracciones.

20. Poner en práctica algunos o todos estos tips hasta crear la rutina que mejor vaya con nosotros mismos.

 

Podríamos incluir el número 21 como indispensable: ¡Sonreir!

 

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter