oficina post covid

¡Adiós a los edificios corporativos! La nueva de era de oficinas post Covid

El trabajo flexible y la seguridad sanitaria se han convertido en las principales preocupaciones de compañías y multinacionales. En un escenario post pandemia las corporaciones ya se preparan para implementar sistemas mixtos, donde el espacio compartido se posiciona como la clave para la reactivación.


Sin duda, la pandemia marcó un antes y un después para el mundo laboral, donde el teletrabajo se convirtió en un protagonista frente a un escenario de cuarentenas y restricciones sanitarias. Existe consenso, entre los especialistas, que los edificios corporativos y las oficinas que conocíamos hasta ahora ya no serán vigentes en una era post pandemia.


La tendencia apunta a que las empresas opten por instaurar una modalidad mixta, la cual integrará nuevos formatos más libres, disponibilidad de variadas oficinas más cercanas a los hogares de los colaboradores y turnos para el trabajo presencial. Según datos de la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, encontraron que el porcentaje de empresas que tiene a la totalidad de sus trabajadores operando presencialmente caerá de 85% a 53% hacia mediados de 2021; y, en tanto, las compañías que
mantendrán el teletrabajo, el 15% de los trabajadores combinarán la virtualidad con las labores a distancia.


En esta nueva modalidad, las multinacionales ya se han abierto a integrar a sus equipos en espacios compartidos, de acuerdo a las nuevas necesidades que ha impuesto el coronavirus. Es por ello, que especialistas indican que para el 2021 la
industria del Cowork tendrá una proyección al alza. Según consignó Marcelo Carrere de JLL Chile a Diario Financiero, “las empresas necesitan espacios de colaboración y modelos de trabajo flexibles. Eso producirá una dinámica en todo el mercado, que no sólo significará trabajar en la oficina y casa, sino que las personas se podrán conectar o reunir en un café o cowork”.

Así fue el caso de Cooper 3D, firma que previo a la pandemia no contaba con espacios de trabajo compartido, tras ésta, tuvo que recurrir a un cowork para continuar con sus operaciones e instalar sus equipos de impresoras 3D para confeccionar sus
mascarillas. En este sentido, los espacios flexibles se están posicionando como una alternativa viable para una nueva dinámica de trabajo mixta. El especialista de JLL Chile, Carrere, destacó que en el caso de Estados Unidos, uno de los países más afectados por la pandemia, este modelo ocupa el 30% del espacio de oficinas, lo que quiere decir que en Chile, habiendo 3,5 millones de m2 de oficinas, el mercado potencial de espacios flexibles podría estar al orden del millón de m2, si se aplicara de forma correcta”.


A nivel global, este mercado se está fortaleciendo. Para el CEO de IOS Office, Javier García, – en entrevista con la Revista Internacional Inversión Inmobiliaria – “las empresas buscan más el Cowork como una solución flexible a sus necesidades de
espacios laborales; porque ha demostrado ser una modalidad efectiva e innovadora, cada vez más aceptada por el mercado”. Además, el ejecutivo resaltó que “muchas de las multinacionales, principalmente aquellas acostumbradas a tener sus operaciones centralizadas en un solo punto de la ciudad, ven a sus colaboradores agotados por invertir tantas horas para trasladarse de su casa a la oficina, momentos que generan un gran estrés”.

Pero más allá de una tendencia, este nuevo foco tiene relación con gestionar el bienestar psicológico de los colaboradores, donde se permita a éstos decidir donde quieren ejercer sus funciones y cómo desean hacerlo. Para el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional del gremio, Andrés Herreros, “las tareas de teletrabajo tienen características particulares que requieren ciertos rasgos de personalidad para que el trabajo se realice con éxito. A menudo se informan más emociones negativas que el resto, por lo que se recomienda que el teletrabajo se utilice de forma no exclusiva”.

Efectivamente, los expertos coinciden que los beneficios de este sistema irían desde contar con opciones de oficinas o proveedores de cowork diversos, ubicados en diferentes puntos estratégicos de cada ciudad, con lo cual disminuirían los tiempos de traslado y aumentaría la productividad, manteniendo un contacto permanente con la empresa.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter