La perseverancia es el éxito. Bajo esta premisa queremos empezar el diálogo con Marcel Acunis, miembro fundador de la agencia BigBuda, que se dedica a crear proyectos web, sociales y de comunicación estratégica. El foco de BigBuda es ayudar a las marcas a destacar en el ámbito digital. Esta agencia ha permanecido por más de diez años en el mercado y cuenta, aproximadamente, con 500 clientes en Chile, entre ellos, la reconocida marca Falabella..
Una de las primeras cosas que admiramos de otros emprendedores es el éxito que han alcanzado. Nos fijamos en sus vínculos comerciales, ingresos, presencia en el mercado, competitividad. Somos capaces de pasar largo tiempo escudriñando en el éxito de los otros, pero ¿qué tanto nos preguntamos sobre el nuestro?
Esta palabra parece ser una de las obsesiones de los emprendedores, por ello quisimos saber qué es el éxito para Marcel Acunis. Según el fundador de BigBuda, el éxito es absolutamente personal y su secreto es la perseverancia, no la rapidez.
Le pedimos que nos dijera qué se necesita para ser exitoso y su respuesta puede condensarse en la siguiente fórmula: una situación de crisis, sumada al deseo de producir dinero. ¿Cuál fue su crisis personal? Llegar a los 25 años sin una profesión definitiva ni un trabajo estable. ¿Solución? ¡Emprender!
Aunque no le fue muy bien vendiendo relojes, fue este impulso el que lo condujo a crear un sitio web para mostrar los modelos que vendería. El resultado fue que a nadie le interesaba comprar relojes, pero sí tener un sitio web como el que Acunis mostraba. ¡Justo allí descubrió que su éxito no estaba en vender, sino en ayudar a otros a que lo hicieran! Quizás por ello, el proceso creativo de BigBuda consiste en: analizar la empresa y sus competencias, crear una estrategia y aumentar sus ventas.
Pero… ¿Cómo dar el primer paso hacia el emprendimiento?
Según Marcel Acunis, solo emprendemos cuando arriesgamos. Su propia experiencia nos dice que no tenía idea de cómo haría para dedicarse a diseñar webs para otros, pero apenas le llegara el primer cliente, lo resolvería. El riesgo fue aprender a crear un negocio y ofrecer sus servicios. Es por ello que la relación entre BigBuda y sus clientes consiste en asesorías, cuyos objetivos son conseguir lo que cada marca desea y necesita para establecerse como un “caso de éxito”. Este tipo de interacción con otros emprendedores, los ha llevado a modificarse a sí mismos como agencia.
A partir del 2012, el equipo de la agencia BigBuda comprendió que concentrar todos los servicios en una misma web no generaba suficiente confianza en los clientes, puesto que cada uno traía una necesidad distinta y por ende, preferían especialistas capacitados para darles soluciones precisas. ¡Y entonces, se renovaron! “Separamos las áreas de negocio en 5 sitios distintos: budamail.com, bigstart.cl, safeweb.cl, budahost.cl y bigbuda.cl Pensándolo bien, es como cuando te duele la rodilla, no buscas a un médico general, sino a un especialista.”, afirma Acunis.
En medio de tantos emprendedores, ¿para qué seguirlo intentando? Esto opina la agencia BigBuda
Para el CEO de la agencia BigBuda, la motivación reside en seguir aprendiendo. En pleno avance tecnológico, siempre surgen nuevas herramientas, métodos e incluso espacios donde emprender de formas distintas. Un ejemplo es la relación entre los emprendedores y los espacios de coworking.
Acunis nos cuenta que vendió su oficina personal para irse a trabajar en Launch Coworking y aunque no descarta la posibilidad de comprar otra oficina a futuro, asegura que son lugares ideales para crear e incluso establecer alianzas que permitan ofrecer mejores servicios a los clientes.
Al final de la entrevista, le preguntamos a Marcel Acunis qué le diría a los nuevos y viejos emprendedores. Acá su respuesta: “La velocidad no importa, solo la actitud y la perseverancia”. En eso consiste el éxito.