Todos sabemos que dejar nuestro trabajo por emprender una startup resulta sumamente atractivo cuando nos imaginamos libres y dueños del negocio que deseábamos, pero mientras el sueño se cumple las finanzas amenazan con acabarse y las indecisiones nos devuelven al plano real.
Así que, antes de tomar la decisión de dedicarse exclusivamente a una startup, lo primero será contar con financiamiento de terceros, de esta forma tus financias no estarán en riesgo ni el éxito de tu idea. Contar con el patrocinio de otros puede garantizar una evolución óptima de tu negocio, ya que ellos funcionarán como guías y salvaguardas de tu startup.
Aunque las preguntas sobre cómo mantenerte mientras el negocio da resultados te torturen la mente, no debes caer en la tentación de pedir créditos a largo plazo, pues eso endeudaría inmediatamente tus futuros ingresos. Los emprendedores más exitosos cuentan con grandes empresas de financiamiento, que garantizan su éxito y su evolución en el mercado.
Mientras haces crecer tu negocio, no dejes el trabajo. Esto podrás hacerlo una vez que tu startup produzca el dinero suficiente para cubrir los gastos operativos y un porcentaje de ganancias. Sin embargo, no lo abandones en el primer mes bueno, pues todos los negocios tienen altos y bajos, así que debes estar preparado para hacerle frente a los costos fijos cuando la abundancia no esté a tu favor.
Consejos al empezar tu Startup
Entonces recuerda, ser un emprendedor e iniciar tu startup es genial siempre y cuando no pongas en riesgo tus finanzas ni el éxito de tus ideas. ¿Cuándo dejar tu trabajo? No te apresures si antes no has garantizado una producción suficiente de dinero para cubrir gastos operativos, pagar costos fijos en meses bajos y mantener tus finanzas estables.
En LAUNCH Coworking abrimos las puertas a todas las personas que quieran independizar sus servicios profesionales o iniciar su empresa. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios y oportunidades, te invitamos a conocernos.