diseno-medioambiente

¿Cómo generar una cultura de cuidado del medio ambiente en tu negocio?

El cuidado del medio ambiente es una meta cada vez más presente en las empresas de Chile y el mundo. Esto dado a que las organizaciones están más conscientes de los efectos del cambio climático, y han asumido un compromiso con esta problemática mundial.

Para cumplir con el desafío del cuidado del medio ambiente, las compañías han incorporado en su cultura interna pequeños hábitos o prácticas que pueden marcar la diferencia en cuanto a uso responsable de las energías y resguardo climático.  Por ello, te entregamos algunas recomendaciones que puedes replicar en tu equipo de trabajo, y así, aportar a un mundo mejor.

Políticas de cuidado de medio ambiente recomendadas

¡Ahorra energía!: Algo tan fácil como utilizar sistemas de iluminación led o de bajo consumo, apagar equipos eléctricos cuando no estén funcionando, utilización de paneles solares, entre otras, pueden lograr grandes avances en cuanto ahorro de energía eléctrica. La eficiencia energética se ha posicionado como una de las medidas claves a nivel mundial para reducir costos de producción, reducir la huella de carbono.

Aprende a reciclar: La gestión de los residuos es un tema difícil de incorporar tanto en las compañías como en el hogar. Pero con una buena política de incentivos y esfuerzos pueden lograrse interesantes cambios. Actualmente, empresas han diseñado espacios para la reorganización de residuos o desperdicios. Por ejemplo, separar correctamente el papel o el plástico en la oficina, creación de huertos sustentable, sistemas de compostaje dentro de la oficina son parte de las estrategias de las empresas para reutilizar lo más posible.

Eficiencia en los recursos: En los contextos de oficina se suele desperdiciar recursos como por ejemplo el papel, situación que tiene gran impacto ecológico. Por ello, empresas ya han iniciado políticas de reutilización de hojas que solo están escritas por una cara, instalar puntos de reciclaje en diferentes puntos de la oficina, preferir los soportes digitales, en vez, de los impresos.

Oficinas sostenibles: Las oficinas verdes es parte de la nueva tendencia en los espacios laborales. En este sentido, la industria inmobiliaria ya está incorporando edificaciones con materiales reciclados o renovables para la construcción, optimización de sistemas de climatización natural a través de energía solar para así ahorrar en electricidad o gas.

Impulso de otros medios de transporte:  Con el objeto de reducir la huella de carbono, cada vez, son más las compañías que han adaptado sus espacios con estacionamiento de bicicletas, e inclusive puntos de carga para vehículos eléctricos.  Además, algunas compañías han propuesto sistemas de carpooling o coche compartido dentro de los trabajadores de la empresa.

¡Adiós a los plásticos!: La lucha contra la contaminación por plástico aún está presente en miles de compañías. Por ello, las empresas ya han incorporado en sus casinos o programas de alimentación utensilios reciclados y biodegradables.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter