Captura de pantalla 2018-06-03 a las 12.28.24 a.m.

Cómo lograr mayor engagement con el cliente en 2018

En este nuevo año la creación de contenido debe ser cada vez más personalizado, adaptándose siempre a las necesidades de las marcas y al público objetivo. Por ello, al pensar en el público también es importante tener en cuenta que una gran parte del tráfico online gira en torno al video digital, por lo cual las marcas que incluyen el video logran mayor engagement en sus clientes.

Experiencia en vivo

Contenido personalizado y videos digitales son la clave para el 2018 en el uso redes sociales, que siguen siendo el medio ideal para captar un mayor número de seguidores.  Para el próximo año Facebook, Twitter, Instagram y YouTube se mantienen como las plataformas protagónicas del marketing digital. ¿El formato que lleva la batuta? Los videos en vivo siguen siendo los más populares entre las redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook que cuentan con su propia herramienta de Live-streaming. Todo emprendedor debe tener en cuenta que lo que el usuario busca actualmente es vivir una experiencia agradable, por eso los videos en directo, las fotografías y los videos en 360 grados tienen como objetivo principal construir esa experiencia desde lo visual y sonoro para que el usuario la viva y se haga parte en tiempo presente.

Mensajes personalizados

Además del Live-streaming, los chatbots ganan terreno en el marketing digital para este 2018, pues a través de la automatización de la comunicación con el usuario y los mensajes personalizados que difunden la imagen de las marcas y permiten comunicación directa, la interacción con los clientes es más efectiva y cercana. Sin duda alguna la premisa es que el usuario quiere atención, por eso en el 2018 debe ser una prioridad para toda  empresa analizar las peticiones y necesidades que expresan los clientes a través de sus comentarios y publicaciones en redes sociales para seguir conservando su preferencia por nuestra marca.

Contenido efímero

La generación Z, que ya se inserta en el mercado, se presenta como los sucesores de los Millenials. Esta generación parece preferir la inmediatez en la experiencia de consumo al momento de adquirir algún producto o acercarse a alguna marca. Precisamente por eso, el contenido efímero es el rey. Quizás esta generación no se caracteriza por la conservación de la memoria y el miedo a olvidar, sino por el síndrome FoMo, que es el miedo a perderse algo. De modo que las historias en Instagram y Snapchat que solo duran 24 horas son el formato ideal para estar “ahí”, donde Los Z y Millenials confluyen.

Interacción directa

Compañías como Whatsapp, ya tienen en vigencia su versión Business. En septiembre la plataforma de mensajería presentó su versión de pago para empresas, que permitirá a las compañías una interacción más directa y personalizada con sus clientesa través del uso de la inteligencia artificial, en forma de asistentes virtuales y chatbots. Compañías como KLM ya están utilizando este servicio, cuyo uso se generalizará en el año que entra.

 

Cada vez más el usuario demanda mayor y mejor atención de parte de las marcas y las empresas. Los usuarios no solo quieren comprar, también quieren que su compra sea parte de una experiencia de vida, que a su vez los inserta en un estilo de vida. El video en vivo, los mensajes personalizados, la emergencia del aquí y ahora del contenido efímero que les exige estar “ahí”, donde todos confluyen y la interacción directa con las marcas hace que el usuario se sienta atendido y tomado en cuenta. Para este 2018 toda empresa no es solo una marca, sino una experiencia. Usted decide si ser la mejor o no, pues en eso reside el engagement.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter