149606-OTYRCP-279

Conoce la nueva forma de crear contenido viral

La mayoría de los contenidos virales generan emociones fuertes en los espectadores. La finalidad de los contenidos virales, casi siempre, es generar excitación en el receptor; ya sea a través del júbilo, el miedo u otras emociones intensas. Pero ahora el control o la sensación de dominarse puede ser otra manera de llegar al espectador a través del contenido viral.

 

Cada emoción es una mezcla de tres características, que al crear el contenido que queremos compartir, debemos tener en cuenta. La valencia como valor positivo o negativo de una emoción, dependiendo si se refiere al miedo o la alegría. La activación varía desde la excitación hasta la relajación. Por ejemplo, la ira es una emoción de elevada activación, y la tristeza de activación baja. La dominancia varía desde la sumisión hasta la sensación de control absoluto. El miedo es de dominancia baja, mientras que las emociones sobre las que la persona ejerce un mayor grado de control, como la admiración, son de dominancia alta.

 

A la hora de comentar las noticias, el usuario manifiesta una función diferente de la activación y la dominancia. Los artículos con un gran número de comentarios evocan emociones de activación elevada, como la ira y la alegría, junto con emociones de dominancia baja sobre las que la gente siente que tiene menos control, como el miedo.

 

En cambio, la compartición de contenidos en redes sociales está muy relacionada con emociones de dominancia alta, que el lector siente que puede controlar, como la inspiración o la admiración.

 

En una investigación desarrollada en Francia, Universidad de La Sorbona, los autores encontraron que la valencia emocional se muestra menos conectada con la viralidad debido a que las historias virales presentan valencias tanto positivas como negativas. Sin embargo, se descubrieron que las emociones negativas contribuyen a una mayor viralidad.

 

Los contenidos virales tienden a resultar sorprendentes, emocionalmente complejos o extremadamente positivos. Sin embargo, los últimos hallazgos en torno a este tema ayudan a explicar por qué estas combinaciones emocionales son tan efectivas a la hora de impulsar a la gente a compartir un contenido: porque logran las configuraciones adecuadas de activación y dominancia.

 

Las configuraciones de activación alta siempre incluyen emociones positivas, en cambio siempre que la imagen fuera sorprendente las otras emociones podían ser tanto positivas como negativas. Indica que los contenidos negativos podrían tener mayores probabilidades de viralizarse si también resultan sorprendentes.

 

Finalmente, las personas que quieran aumentar el potencial viral de sus contenidos pueden generar la combinación de activación y dominancia ideal para alcanzar un público masivo si incorporan la combinación emocionales acertada.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter