La creatividad en la oficina es un valor crucial para todo negocio. Independiente del tipo de trabajo que realicen tus colaboradores siempre es necesario contar con una nueva forma de ver las cosas. Pero la creatividad es como un músculo, el cual se debe ejercitar y fortalecer a diario.
En el último tiempo, se ha demostrado el poder de la creatividad en el ámbito laboral, puesto que esta habilidad blanda puede ser muy útil para resolver un problema de forma original y eficiente, o para explorar nuevos territorios, enfrentar nuevos desafíos, modificar nuestro entorno, entre otros. La creatividad en la oficina obliga a tener un nuevo tipo de pensamiento, el cual implica salir de lo establecido e imaginar nuevas posibilidades.
Pero como sabemos que ser creativo no es tarea fácil, te ayudamos a fortalecer esta habilidad con unos interesantes consejos para aplicar en tus equipos de trabajo.
- Aprende de múltiples disciplinas: Es muy difícil ser creativos, si no contamos con conocimientos nuevos y estamos siempre aprendiendo. Si estamos en constante aprendizaje, éste será nuestra base para desarrollar el pensamiento creativo. Esto también aplica en los equipos de trabajo, ínstalos a seguir aprendiendo, impulsa nuevos cursos de formación y verás que podrás contar con colaboradores con una nueva visión de mundo.
- Evita el agotamiento: Es evidente que si tus trabajadores están con un exceso de trabajo es muy difícil generar instancias creativas.Procura contar con espacios de brainstorming o espacios para relajar las tensiones.
- La confianza lo es todo: Es un esencial para impulsar la creatividad, puesto que si tus colaboradores no tienen confianza entre ellos y sus superiores, jamás lograrán contar con equipos creativos. La confianza es el pilar fundamental para atreverse a explorar nuevas ideas y formas de hacer las cosas. Además de ayudar a conectar los talentos de tus equipos.
- Motivar: Un gran ambiente laboral no solo depende de la disposición de los puestos de trabajo, sino que también de cuáles serán las acciones o herramientas que se le entregarán a los colaboradores. Es decir, incentivar con premios, contar con expectativas de cambios en el interior del trabajo o proveer un aprendizaje constante. Es importante entender cuál será el trato que se le entrega al equipo, el interés que se demuestra por sus ideas y el agradecimiento por su esfuerzo o contribución.
- Valora a las personas: Si un trabajador no se siente valorado por su empresa, jamás va a tener la creatividad que se necesita. O si la tiene, se la guardará para él. El rol del líder será esencial en este ámbito, dado que éste trabajará para que su equipo esté contento, se sienta realizado, motivado y así, recibir lo mejor de ellos. Expertos indican que la gasolina de la creatividad es estar motivado, sentir curiosidad por el mundo y por lo que hacemos.
- Utiliza herramientas para la creatividad: Para que las cosas ocurran, hay que tener las herramientas apropiadas a nuestro alcance. Contar con espacios que impulsan la creatividad como oficinas abiertas con espacios de descanso y que estimulen la creación. Otras opciones, más económicas, es contar con utensilios de oficina tales como lápices de colores, rotuladores, pizarras y stickers. El trabajo manual es uno de los mayores activadores fisiológicos de la creatividad.