Dilmer Duno es químico de profesión y Social Media Manager por pasión y oficio. Actualmente, se desempeña como Creative Manager de Conversa, personal docente en Social Market Academy, running, entre otras ocupaciones a las que se dedica este emprendedor.
Ahora mismo está desarrollando una nueva propuesta a través de su cuenta de Instagram: dilmerduno, llamada #elHijoeMIME que busca potenciar los contenidos de su feed.
Lo interesante de este proyecto es que el emprendedor ha estado consultando con sus seguidores sobre cuáles temas quieren escuchar, ya sea viajes, contenidos, running o entrevistas.
Con esta estrategia parece hacer un guiño a los procesos de User Experience tan en boga, mediante los cuales se busca diseñar la experiencia del usuario partiendo de él mismo y sus preferencias.
Uno de los elementos característicos del creative manager en las redes sociales es su risa, aunque asegura no ser algo intencional. Sin embargo, al pensar en Dilmer Duno como marca no dudamos que esta manera de presentarse podría servirle como un recurso para distinguirse de los otros y conectar con los usuarios. Aunque el emprendedor no se ha puesto como meta hacer de sí mismo una marca, ciertamente ha construido desde sus redes y sitios web “un espacio de conversación desde la experiencia y no necesariamente de marketing. Soy más doer que dreamer, eso es lo que pasa” aseguró el Social Media.
Dilmer Duno nos cuenta su experiencia como emprendedor
Quisimos aprovechar la oportunidad y consultamos con Duno cuál es su opinión sobre el oficio de ghostwriter y cómo se puede armar un book bajo esta modalidad de trabajo. Lo que nos respondió: “A veces me sale algún “pituto” y quisiera tener el tiempo de atenderlo y hacerlo bien. Es divertido conseguirte cosas por ahí y que sepas que son tuyas. Son trabajos necesarios, pagan las cuentas.
El ghostwriter puede armar su book salvando lo que es confidencial. Si no le creen siempre hay una manera de demostrar ese talento. Pero con cuidado que hay mucho pillo por ahí buscando trabajo gratis”.
Dilmer Duno sostiene un vínculo recurrente con distintos espacios de coworking, pues la relación con los clientes ha generado la necesidad de ocupar esta nueva modalidad de oficinas.
Con Launch Coworking en su sede en General Holley #133 en Providencia ha conectado de una manera más especial por su buena ubicación, el wifi ilimitado y el rico café que ameniza su día a día.
Para el Running, el networking es importante; sin embargo hay días en los que se abstiene de las relaciones. “Launch fue de los primeros espacios que me abrieron las puertas para desarrollar una idea de una conferencia en el 2017, incluso sin ser miembro, y eso es algo que se agradece”, nos contó.
Antes de despedirnos, le pedimos al emprendedor que nos regalara tres tips para nuevos y viejos emprendedores.
Para emprendedores con mayor experiencia
- “No pongan los huevos en una sola canasta”
- Contraten lo que yo llamo un “salvavidas”, es decir, una persona que ve todo el negocio desde arriba y lo mantiene a flote y al día.
- Todo pasa.
Para nuevos emprendedores
- Emprender no es abrir una empresa, eso lo puede hacer cualquiera con un click.
- Si hay algo que no sabes hacer, busca ayuda y paga.
- El precio de tu trabajo lo pones tú. Cobra lo que vale.
Más un regalo para todos los lectores que están emprendiendo:
- Usen una herramienta de gestión de actividades, les hará la vida más fácil: Trello, Asana, Workplace by Facebook, hay muchas
- Google Calendar si eres de muchas reuniones o juntas
- Notas (digital o análogo).
Ser más “doer” que “dreamer” hizo posible que este emprendedor transitara de la química al marketing.