Captura de pantalla 2018-12-07 a la(s) 17.42.14

El éxito de Nike con Lean Manufacturing

¿Sabes cómo hizo Nike para mejorar su productividad? ¡Muy fácil! Optimizó sus operaciones. El mayor avance de Nike fue transformar los procesos productivos de la industria textil.

Dejó atrás el empleo de mano de obra poco calificada para aplicar alta tecnología en cada fase de su producción.

¿Cómo hizo Nike?

Nike centró la estrategia para transformar su sistema de producción en filosofía de gestión Lean Manufacturing. La principal ventaja de esta metodología consiste en garantizar la máxima calidad del producto y eliminar el desperdicio de tiempo y materia prima. Uno de los factores más determinantes en el proceso de transformación es la formación de trabajadores en habilidades y capacidades indispensables para gestionar la producción y solucionar problemas en equipo o individualmente. Nike ha denominado a este proceso “Culture of Empowerment Model” o Modelo de la cultura del empoderamiento.

Resultado tras aplicar la metodología

Los resultados que obtuvo Nike al implementar la metodología Lean Manufacturing son estos: reducción del 50% de la tasa de defectos, redujo un 40% el tiempo de entrega, mejoró su productividad un 20% y alcanzó aplicar el nuevo modelo mucho más rápido que el resto de las empresas. ¿Qué otras ganancias obtuvo Nike al aplicar herramientasLean? Un gerencia organizacional con conciencia medioambiental, responsable, equitativa, capaz de dotar a las personas de responsabilidad al impulsar un mejor proceso de producción, más rentable y exitosa gracias a este conjunto de procedimientos.

Nike reconoció en Lean Manufacturing la posibilidad de integrar todas las técnicas ya conocidas para perfeccionar los procesos continuos. Entre ellas, los directivos coincidieron en mover el capital de forma rápida con el objetivo de liberar fondos atrapados y reducir costos de manipulación. Esto también facilita la reducción de cuentas de clientes, importante tanto para empresas como para Startups. Otro factor positivo de mover el capital de forma rápida fue aligerar el contacto con el cliente, impulsando la competitividad y permitiendo el trabajo con plazos de entrega más cortos.

Para Nike, la gran ventaja de la metedología Lean Manufacturing es la velocidad. ¿Por qué? Mientras más rápida y sin errores sea la cadena de producción, más veloz será el sistema logístico y por ende la eliminación sistemática de pérdidas y eliminando el despilfarro, es decir, del MUDA. Además del empoderamiento y el movimiento del capital, Nike reconoce la importancia de las técnicas 5S, que consisten en organización, orden, limpieza, estandarización y disciplina.

Los objetivos de implementar las herramientas Lean Manufacturing en tu empresa son:

  • Advertir errores en el área de trabajo para aplicar soluciones rápidas, en vez de hacerlo en el producto final.
  • La búsqueda de la perfección será continua, a través de la eliminación de pérdidas y despilfarro en los productos y servicios.
  • Tanto el personal operativo como supervisores apoyan y ayudan a obtener resultados más rápidos y de mayor calidad. El personal completo debe aplicar la filosofía Lean Manufacturing.
  • Mejorar las fases de producción y costes de tu negocio son ahora tu objetivo principal. Lean Manufacturing es un modelo de gestión aplicada e impulsada por empresas de éxito como Nike y Toyota. Reducir el despilfarro, llegar con mayor velocidad al cliente y atender sus necesidades son factores que sólo se traducen en perfección en la cadena de producción, mejor servicio y mayores ingresos.

Ejemplos de aplicación de la metodología lean manufacturing

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter