Sabemos que el networking es una de las claves principales dentro de la dinámica empresarial y aún más en actual, cuando contamos con múltiples formas de comunicarnos dependiendo de los fines que tengamos. Si algo ha logrado la tecnología ha sido revolucionar la comunicación y ponernos a todos al alcance de todos.
Por eso en el post anterior hablábamos sobre cómo entender el networking desde la experiencia online y offline, pues es importante tener en cuenta que los medios de comunicación digitales no sustituyen el “face to face”, por el contrario lo enriquecen, complementan y nos permiten aprovechar de mejor manera la información y el tiempo en los encuentros personales, tales como reuniones o encuentros.
Tanto para PYMES como para las grandes marcas el networking es clave, pues a las primeras les permite ampliarse y establecerse, mientras que a las segundas les permite mantenerse e innovar. De hecho, la mayoría de las empresas reconocidas han logrado afianzarse precisamente porque han comprendido que las relaciones laborales productivas y enriquecedoras son la base de toda dinámica comercial.
Por eso en Launch ahora traemos para ti 9 tips que te permitirán pensar en el networking desde la imagen que proyectas. No basta con saber a dónde acudir, con quiénes hablarás ni tener tarjeta de presentación. También es necesario pensar cómo acudir, cómo hablarás y cuándo es oportuno sacar tu tarjeta, que ¡OJO! no es solo de presentación sino también una invitación a involucrarse con tu proyecto.
- Lo primero puede parecer redundante, pero no lo es: siempre ir acompañado por ti mismo. Nadie puede decir por ti para qué estás ahí
- Conocer el tipo de evento al cual se asistirá e investigar con qué perfiles sería productivo relacionarse
- Fijarse objetivos concretos que procuren experiencia específicas y supongan retos personales
- Cuida la primera impresión: el vestido y el saludo son los primeros en llegar
- Tener cuidado con la gestualidad, la manera de hablar y gestualizar siempre es importante. Tanto como hacer contacto visual, porque así generas confianza y transmite seguridad
- Exponer quién eres y qué es lo que quieres transmitir de tu proyecto
- Establecer un primer contacto rápido en el que generes curiosidad e interés. Luego abrir la posibilidad para desarrollar una relación más profunda en una ocasión próxima. ¡Este es el momento para entregar tu tarjeta!
- Mantener presente que los participantes buscan lo mismo: hacer networking, de modo que les interesa saber sobre tu proyecto y las oportunidades de negocio que pueda generar. Así que adelante, ¡háblales!
- Expresarse lo más claro y conciso posible. Los rodeos, titubeos y evasiones suelen quebrar las expectativas y hacer perder el interés
- No te vayas sin despedirte. Sé amable y haz énfasis en el próximo encuentro.
El networking empieza por ti y se basa en las maneras que empleemos para llegar a los otros. En Launch Coworking, por ejemplo, toda jornada laboral es una posibilidad nueva para relacionarte con los otros. La amabilidad, la claridad y honestidad son características importantes para mantener relaciones laborales sanas y siempre productivas.