Plantillas Banner Potencia (5)

El Smart Working: el nuevo paso tras el boom del teletrabajo

Cuando se piensa en la nueva era laboral es difícil no imaginarse el homeoffice y la flexibilidad como elementos claves de este proceso. Si bien, estas estructuras forman parte de este nuevo paso, hoy los especialistas ya abordan el Smart Working, un modelo más integral que tiene como base la autonomía del colaborador. 

A más de un año del inicio de la pandemia en el país, la irrupción del teletrabajo parece ser un hecho, e inclusive, se ha convertido en un punto de no retorno para el ecosistema laboral. Así lo demostró el último informe “Beneficios y Consecuencias del Primer Año de Teletrabajo en Chile” de la Pontificia Universidad Católica, el cual reveló que un 85% de los encuestados cree que su trabajo puede efectuarse de forma remota, pese a que el 73,1% nunca lo había hecho.

Este nuevo contexto, da el puntapié inicial al modelo del Smart Working, sistema que tiene relación con dotar al empleado de los recursos necesarios para que éste desarrolle sus funciones de manera completamente autónoma. Dicho en otras palabras, este esquema se basa en funciones de cumplimiento de metas y objetivos, el cual modifica por completo el concepto tradicional de los horarios físicos y modalidades verticales por relaciones de trabajo basadas en la confianza – entre el colaborador y la empresa. 

Sumado a esto, las empresas que se rigen bajo este sistema permiten que sus trabajadores mejorar el bienestar laboral, puesto que el Smart Working estimula la conciliación de la vida familiar y laboral, puesto que el colaborador dispone de su tiempo libre y reduce los costos asociados al desplazamiento y comidas fuera del hogar. 

Sin duda, la pandemia obligó a las compañías a incursionar con el teletrabajo. Esto no quiere decir que éstas posean modelos de Smart Working, si bien el homeoffice mantiene una directa relación con este formato laboral, este no es el único aspecto que lo determina, sino que va mucho más allá. Entre las características, que los especialistas en recursos humanos han definido para el Smart Working, el portal InterEmpresas.net destaca las siguientes: 

  • Trabajo a distancia: Quienes sean parte de un modelo smart working, evidentemente, deben ser teletrabajadores.  
  • Deslocalización y libertad de horarios: Se ha demostrado que muchos trabajadores, que hoy adoptan el teletrabajo, lo hacen bajo esquemas rígidos, tales como el cumplimiento de horarios y jornadas laborales o conectarse desde un punto determinado. En tanto, el Smart Working busca superar esas barreras ofreciendo la oportunidad que el empleado pueda “brindar sus servicios desde su hogar si quiere, pero también puede hacerlo desde un hotel en la montaña, en la playa, de viaje en un tren o en un avión, desde una cafetería o desde un espacio de coworking. Además, puede hacerlo desde un sitio distinto cada vez. Es decir, no solo teletrabaja, sino que dispone de una movilidad absoluta, donde éste no debe cumplir con horarios. 
  • Trabajo por objetivos: El último aspecto fundamental de este modelo de trabajo es que adopta por completo el sistema de objetivos. De hecho, tanto la deslocalización como la libertad de horarios sólo es posible gracias a que lo que se le pide al empleado son tareas vinculadas a objetivos concretos. Mientras que el trabajador cumpla con los objetivos en forma y tiempo establecido, es cuando se pueden aplicar el resto de las características propias del Smart Working. 

Pese a los múltiples beneficios de este esquema de trabajo, los especialistas indican que este modelo también presenta algunos inconvenientes, tales como que no es aplicable a todos los puestos de trabajo, siendo una mejor opción para proveedores de servicios que para empleos que dependen de un horario de cara al público. Independiente de esto, el Smart Working está ingresando fuertemente al mercado laboral y se espera que éste se convierta en el sistema de trabajo de la era postpandemia. 

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter