alvaro-cuadrado-square-ventures-hambre-cero-coronavirus-comida

Empresas que han transformado sus producciones debido al COVID-19

La pandemia sigue siendo un punto de partida hacia la toma de decisiones en las pequeñas, medianas y grandes industrias.

Actualmente, muchas empresas han cambiado su proceso de producción para adecuarse a la realidad, unas en plan de ayuda haciendo donaciones y otras aprovechan la demanda para sobrevivir.

Acá te dejamos algunos casos inspiradores.

Orucase, una empresa que produce equipaje para ciclistas en California, Estados Unidos, cambió la información en su sitio web aclarando que su proceso ahora será coser mascarillas faciales. Orucase estima que podría fabricar más de 500.000 mascarillas faciales por semana.

Por otro lado, Ford anunció que producirá inicialmente 50 mil protectores faciales en sus plantas ubicadas en Camaçari, en Bahía, Brasil, y Pacheco, en Argentina, que serán donados a través de agencias públicas y organizaciones sin fines de lucro a profesionales de la salud, señaló la corporación en un comunicado.

También, Volkswagen afirmó que, junto a la UTN Facultad Regional Pacheco, fabricará 600 máscaras de protección con sus impresoras 3D para el personal médico del municipio de Tigre en Argentina.

Sin embargo, Chile no ha sido la excepción pues la Cervecería Ab Inbev Chile ofreció sus recursos para la elaboración de más de 800 mil unidades de alcohol gel que cumplen con las normas sanitarias chilenas y garantizan una concentración de un 70% de alcohol, también utilizando materia prima de sus cervezas cero.

Definitivamente, como en economía de guerra todos los sectores se acoplan de alguna manera para cubrir las demandas que produce la pandemia, caso que sin duda quedará para la historia. 

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter