Plantillas-Banner-Potencia-13

¿Es posible una oficina sin jefes?: Los nuevos liderazgos laborales en la era post pandemia

Cuando hablamos del mundo laboral nos imaginamos empleados, jefes y horarios. Una estructura rígida y vertical que pareciera estar, cada vez, más en retirada. Hoy, oficinas de Chile y el mundo ya están incorporando nuevos formatos con liderazgos horizontales, con plantas libres y flexibilidad. Aquí te contamos cómo esto es posible. 

El homeoffice no será el único cambio que deberá afrontar el mundo del trabajo. Los analistas laborales ya visualizan una importante transformación en cómo concebimos la relación laboral entre jefes y empleados. Se trata de la irrupción del liderazgo horizontal, el cual consta de la eliminación de las barreras de autoridad del “yo soy el jefe, yo ordeno y mando”. Un concepto que para las nuevas generaciones puede estar obsoleto, pero que aún sigue vigente en el ecosistema laboral. 

Para Diego Rojas, fundador de la consultora internacional Thinking With You, en entrevista con el sitio web El Correo, esto sucede puesto que “la falta de jerarquía se asocia a ausencia de control, pero esto está nada más lejos de la realidad”. Esta empresa, que desde hace 6 años, aplicó la horizontalidad con excelentes resultados, donde sumado a eliminar la estructura vertical, también iniciaron horarios libres, toma de decisión por “consentimiento grupal”, plantas libres, entre otras acciones. 

De acuerdo con el Informe #2030, Personas, Talento & Business en la empresa del futuro, realizado por la compañía de RR.HH. Trivière Partners, reveló que las estructuras de las nuevas empresas son cada vez más horizontales y que las jerarquías se transforman en nuevos modelos de liderazgo. Donde un 32% de los encuestados habla de reducción jerárquica, puesto que los nuevos empleados no toleran las antiguas estructuras empresariales, en las que los empleados no pueden hablar con la dirección. 

El reporte explica que esta nueva mirada del esquema de trabajo se debe, en parte a un “choque generacional’, a raíz de la llegada de nuevos nativos digitales, junto con los millenials y las generaciones precedentes, generaba dudas sobre la convivencia de personas con conocimientos, hábitos y valores muy diferentes. Por otra parte, el informe indicó que la mayoría de los entrevistados coinciden en que, lejos de ser un problema, esta convivencia enriquece a las plantillas. 

En Chile, cada vez son más las empresas que han decidido adoptar nuevos formatos de liderazgo horizontal, tales como la flexibilidad, corresponsabilidad, entre otros. Es así que el caso P&G Chile, donde su directora de Recursos Humanos, Andrea Rojas, relató, en entrevista en Diario Financiero, que al interior de la firma uno de los focos de fue resguardar la salud emocional de sus trabajadores, lo que implicó hacer una serie de esfuerzos para lograr la integración entre la vida personal y profesional de sus equipos. 

“Nuestros esfuerzos para lograr el balance entre el ritmo laboral y la vida personal de nuestros empleados se ha enfocado en poder entregarles herramientas que les permitan optimizar su tiempo entre reuniones, manejo de mails y nuestra política de ‘Flex Work’. Este es un beneficio clave para que los madres y padres puedan compatibilizar el trabajo con las clases online de los niños”, declaró Rojas al medio. 

Sumado a esto, el liderazgo horizontal plantea múltiples beneficios para la productividad y gestión de la felicidad entre los colaboradores. De acuerdo con los especialistas, los líderes que siguen esta modalidad cuentan con el suficiente carisma para inspirar el clima emocional y anímico de su organización. Al mismo tiempo, son capaces de tomar iniciativas, aportar ideas, brindar apoyo y transmitir confianza, enfocarse en las soluciones, infundir entusiasmo y romper esquemas. 

Pero por sobre todo un líder horizontal es capaz de identificar el talento de cada uno de sus colaboradores. Son capaces de confiar, formar valores y delegar responsabilidades porque sumar talentos a una organización solo tiene sentido, si se cree en ellos.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter