¿Qué es el factoring? Ventajas, desventajas y ejemplos

Factoring: Una alternativa de financiamiento para tu negocio

El Factoring se ha posicionado como una opción viable para que las empresas puedan obtener liquidez inmediata en sus negocios. Pero, ¿Qué tan eficiente y conveniente es esta alternativa para los emprendedores?

Hacer crecer un negocio no es una tarea fácil. Y las pequeñas y medianas empresas lo saben. En este sentido, un 43% de los emprendedores considera a la falta de financiamiento como un real problema, y un 21% de ellos estima que los plazos de pago son determinantes para su día a día, según datos de la Asociación de Emprendedores de Chile, ASECH.

Así, el conocido “problema de caja” es una de las principales razones por las que las empresas fracasan en su primer año de operación. ¿La solución? Expertos y asesores financieros recomiendan el factoring.

¿Qué es?

Este sistema, también conocido como factoraje, es una alternativa de financiamiento orientado principalmente a las Pymes, y consiste en un contrato en que la empresa traspasa el servicio de cobranza futura de las facturas, cheques, letras, contratos, ordenes de compra, entre otros, y a cambio obtienen de manera inmediata el dinero, pero con un descuento del monto total.

Beneficios del Factoring

Entre sus beneficios, este método ayuda a las pequeñas empresas a obtener liquidez inmediata sin la necesidad de endeudarse en el sistema financiero, y perder capacidad crediticia ante los bancos. Sumado a esto, la empresa puede despreocuparse de la toda la carga administrativa que involucra el proceso de cobro de facturas.

Desventajas

Respecto a las desventajas, está las conocidas operaciones “con responsabilidad”, es decir, que el cliente debe pagar la factura en caso de que el pagador no lo haga, lo que significa que puede implicar que se mantiene el endeudamiento para el cliente.

Por otro lado, esta industria, a diferencia de otros sectores, no es un mercado regulado por ende las condiciones de tasa y descuentos no son conocidas y pueden ser poco homogéneas.

Ejemplos de Factoring

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter