Qué es el imacec

Imacec: ¿Qué es y para qué sirve?

El último IMACEC entregó alentadoras cifras sobre la actividad económica del país, superando las expectativas con un 3,7% de crecimiento para el mes de agosto. Pero qué significa para Chile este indicador económico.

Considerado como el PIB mensual de Chile. El Índice Mensual de Actividad Económica, IMACEC, es una estimación de carácter mensual que refleja las actividades de múltiples sectores económicos de Chile, cuya medición incluye el 90% de los bienes y servicios que componen el Producto Interno Bruto, PIB. En este sentido, este indicador nos presenta una aproximación real de cómo está la economía de un país y su situación en el mercado.

Chile es uno de los pocos países que tiene una estimación de corto plazo de su PIB, determinado en un indicador mensual entregado los primeros cinco días de cada mes por el Banco Central de Chile. Su historia data de 1983, pero el primer IMACEC se entregó recién en el año 1986.

El IMACEC entrega información sobre la evolución de la producción de los servicios no mineros (Imacec no minero) y el minero. En el primero, se incluye la actividad productiva de todos los productos y servicios que no constan de la minería, tales como retail, transportes, comercio, vitivinícola.

¿Para qué sirve el IMACEC?  

Este índice fue creado para tener oportunamente una mirada confiable de la situación y evolución del PIB del país, puesto que esta estadística demora en producirse. Tanto el PIB como el IMACEC, suelen estar correlacionados, pero para cada período puede haber diferencias entre ellos.

En este sentido, la construcción del IMACEC ayuda a conocer, en un corto plazo, como va la actividad económica nacional, información relevante para inversionistas quienes desean conocer el horizonte económico del país y analizar las temporadas de alzas y bajas del mercado chileno en sus distintos ámbitos económicos.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter