Es cierto que la pandemia del Covid-19 impactó, no sólo la salud, sino la economía mundial.
Pero como en todo escenario, algunas empresas sufren caídas significante y otras salen a flote que, además de crecer en tiempos de crisis, representan nuevas fuentes de trabajos para aquellos que en estos momentos han perdido su empleo. ¿Lo creías todo perdido? pues no es así.
Por eso, en esta ocasión, te mostramos la otra parte de la moneda en esta epidemia.
Plataformas de servicios de comunicaciones remotas
Zoom Comunications, se lleva el premio en esta categoría. Esta plataforma de videollamadas se convirtió en el número uno para continuar el trabajo desde casa por sus cualidades de videoconferencias, webinar o clases online.
Según SEMrush, el software que analizar búsquedas en la web, El tráfico a la página web de Zoom ha aumentado 10 millones de visitas en el mes de febrero.
Artículos de ejercicios
Debido al aislamiento, las búsquedas online de rutinas de ejercicios en casa tuvieron un crecimiento monumental en marzo. En esta ocasión las cuerdas de saltar y las pesas presentaron un incremento del 70% de demandas. ¡De seguro muchos sí cumplirán la meta de bajar de peso este año!
Plataformas de Streaming
En este caso, la plataforma de Disney + lleva la delantera creciendo en un 43,5% en búsquedas. Por otro lado, la programación de marzo de HBO fue más atractiva, ya que esta aplicación aumentó 24% sus suscripciones y por último, la favorita de todos, Netflix alcanzó 18% de registros nuevos este último mes.
Ventas de comidas a domicilio
Las ventas por aplicaciones acentuaron un 80% más, lo que posiciona el delivery como uno de los servicios más buscados en estos tiempos de coronavirus.
Industrias alimentarias y de higiene
La cadena suministros de limpieza Clorox aumentó su demanda en el mercado, al igual que distintas empresas de alcohol y antibacteriales.
Por su lado, las cadenas de supermercado y ventas minoristas son, sin duda, las más beneficiadas. Los despacho diarios son tantos que, según un reportaje de BBC mundo sobre los empleos temporales que han surgido por el coronavirus, se han abierto vacantes de operadores de almacén, cajeros y reponedores de productos en los pasillos.
También, Jon Addison, vicepresidente de la firma LinkedIn, afirma que en el mes de marzo se presentaron muchas nuevas ofertas de cargos en “Especialistas en ventas online”, ventas de minoristas, logística, trabajadores de limpieza, vigilancia y asistencia médica.