Networking

Las nuevas tendencias laborales que verás este 2021

La irrupción del coronavirus flexibilizó las estructuras de trabajo, abriendo un nuevo abanico de oportunidades, tanto para las empresas como los colaboradores. Te presentamos los cinco principales cambios en el mundo laboral que ofrecerá la nueva era post pandemia. 

En un contexto inédito, el mundo laboral sufrió potentes transformaciones con la llegada del coronavirus. Situación que motivó a las empresas y organizaciones a impulsar el teletrabajo, la flexibilidad horaria, mayor preocupación por la vinculación laboral, reconfiguración de los espacios de trabajo por espacios flexibles, cowork u oficinas satélites.  

Frente a esto, los expertos estiman que la revalorización del tiempo, la flexibilidad y adaptabilidad horaria, y la incorporación de nuevos sistemas de trabajo serán algunas de las tendencias que se tomarán el 2021 en el ecosistema laboral. 

Para la especialista de Robert Half Chile, Karina Pérez, en entrevista al portal El Economista América, el 2020 demostró que el teletrabajo es un formato posible de seguir y se reevaluaron los conceptos de productividad en las empresas. “Este 2020 puso a prueba la capacidad de adaptación, tanto de los colaboradores como de las organizaciones, para mantener la continuidad operativa. Sin lugar a duda, será recordado como un año que ha planteado profundas dificultades y exigido una nueva mirada, con mayor creatividad y capacidad de adaptación a cambios que marcarán un antes y un después en muchos aspectos“, señaló la ejecutiva.

Además, agregó que en este escenario en el 2021 podremos ver cómo el teletrabajo se consolida como un formato permanente en muchas organizaciones, mientras que otras se inclinarán por un modelo híbrido que permita medir los impactos de esta modalidad durante la normalidad de las operaciones. En este artículo repasamos sobre los cinco aspectos más fundamentales que marcarán el nuevo ecosistema laboral este 2021:

  1. MAYOR COMUNICACIÓN INTERNA: El home office ha puesto un complejo desafío para mantener el bienestar, vínculo laboral y la comunicación directa con los colaboradores. Ante esto, los expertos indican que una de las principales preocupaciones en este 2021 será afianzar el compromiso y mantener la motivación del equipo. En este sentido, muchas compañías ya se han apoyado en empresas de cowork para fortalecer instancias virtuales o realizar actividades de recreación y generación de comunidad. De acuerdo a un estudio de Sodexo, el 66% de las empresas ha reforzado su comunicación interna a causa de la Covid-19 y se prevé que esta tendencia se mantenga en este año.
  2. NUEVAS NECESIDADES DIGITALES: La transformación digital llegó para quedarse y, sin duda, en este 2021 se tomará las prioridades de las empresas, tanto desde la búsqueda de empleados más especializados hasta incorporar nuevas tecnologías y metodologías más ágiles. Por esto, se espera que en este año las empresas sigan ofreciendo formación en las nuevas TIC para que los empleados logren las capacidades digitales necesarias en esta nueva realidad.
  3. VIDA EN COMUNIDAD: Cuidar el bienestar y fortalecer el “wellness” se posicionarán dentro de los principales esfuerzos para impulsar un buen ambiente laboral. Un tema que toma relevancia en este 2021, cuando el estrés y la hiperconectividad han causado estragos en muchos colaboradores y se transformará en un aspecto a mitigar durante este año con iniciativas, tales como desconexión, actividades de conciliación de la vida laboral y personal o incorporación de espacios de trabajo cercano a los hogares de los colaboradores. 
  4. ESPACIOS DE TRABAJO MÁS SEGUROS: Desde el inicio de la pandemia, las organizaciones han comenzado a preparar su retorno al mundo presencial. Para esto, se han apoyado en espacios de coworks para implementar lo que se conoce las oficinas satélites, se trata de espacios de trabajo que funcionan como un complemento de la oficina central de la empresa y que se sitúan en lugares cercanos a los colaboradores. Sumado a esto, los refuerzos sanitarios y protocolos seguirán muy presentes en las oficinas del futuro, se presume que el reparto de mascarillas, más ventilación de las zonas, geles hidroalcohólicos o la implantación de turnos de trabajo serán medidas que estarán presente en la nueva era del trabajo. 

NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES: La nueva tendencia mundial apunta a que la implantación del teletrabajo hará que los beneficios tradicionales pasen a digitalizarse aún más y que incluso surjan nuevos.Es así que un sondeo deSodexo indicó que el 48% de las empresas cree que la Covid-19 va a impactar en la política de beneficiosque ofrecen a sus empleados y más de la mitad creen que surgirán nuevos beneficios como la formación online, suscripciones a contenido digital, a compras online o guardería online.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter