sergio-gago-nomada-digital

Nómada digital: La profesión del futuro

Las nuevas generaciones buscan modificar los hábitos laborales, desde la manera en la que un empleado realiza su trabajo hasta la edad mínima de jubilación. Hoy en día, incluso, cada vez más personas renuncian a sus empleos tradicionales para convertirse en nómadas digitales. Un nómada digital es un profesional que utiliza la tecnología para realizar un trabajo, por lo general, remoto. Este nuevo estilo de vida otorga la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo y con una mayor flexibilidad.

Tipos de nómadas digitales


Un nómada digital solo necesita conexión a Internet para poder trabajar. Esto le brinda la posibilidad de poder realizar sus tareas con horarios flexibles y desde cualquier lugar del mundo. Para muchos, combinar viajes con trabajo es un sueño hecho realidad y cada vez son más los intrépidos que incursionan en este nuevo estilo de vida. Trabajar por Internet no significa para todos lo mismo y, por esa razón, se diferencian tres tipos de nómadas digitales:

  • El nómada digital freelance: es freelance aquella persona que trabaja por cuenta propia ofreciendo servicios. Esto significa que alguien lo contrata de forma online para tareas que van desde escribir un texto a realizar facturación mensual. Las oportunidades son tan variadas como tareas puedan realizarse por Internet y la facilidad de hacer videollamadas hacen que cada vez más personas no requieran de una oficina para realizar su trabajo.
  • El nómada digital emprendedor: un emprendedor es aquel que genera ingresos pasivos a través de publicidad online o infoproductos. Los infoproductos son productos informativos que se distribuyen a través de Internet. Estos productos pueden ser, por ejemplo, un ebook acerca de una determinada ciudad. Una vez escrito el ebook, se generan ganancias que no requieren gastos adicionales.
  • El nómada digital por cuenta ajena: es aquel que es contratado por una empresa para realizar trabajo remoto. Esto significa que, sin importar dónde se encuentre localizada la empresa, en lugar de contratarte para cumplir un horario fijo, te contratan en base a objetivos.

Crear una rutina de trabajo


Si bien uno de los puntos principales de quienes eligen ser nómadas digitales es no cumplir con horarios fijos, es importante crear una rutina de trabajo para no sentirse abrumado y aprovechar el tiempo de la mejor manera posible. Esto no quiere decir cumplir con franjas horarias de 8 horas, sino adecuar tus preferencias a tu trabajo. Por ejemplo, si eres una persona que se concentra mejor por la mañana, es una buena idea levantarte temprano y aprovechar las primeras horas del día para realizar el trabajo y tomarte el resto del día libre. La organización del día es la clave para poder ser más productivo. Asimismo, puedes organizar tus días de acuerdo con otras responsabilidades e idear cada día de trabajo en base a tus otras actividades. Lo importante es encontrar qué modalidad de trabajo funciona mejor para ti y organizarla de acuerdo a tus preferencias.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter