El emprendimiento es una de las mejores alternativas para empezar a ser tu propio jefe, mejorar tus finanzas e incluso dedicarte a lo que más te gusta. Si decidiste emprender, y te está haciendo falta un empujón; acá te dejamos las mejores opciones para financiar tu emprendimiento que te ofrece Chile.
Opciones recomendadas para financiar tu emprendimiento
- Capital Semilla de Sercotec: A este subsidio pueden acceder personas naturales, mayores de 18 años. Hasta la actualidad, este plan ha beneficiado a más de 12 mil personas.
- Crédito para tu negocio del Banco Estado: Para solicitar financiamiento en esta entidad bancaria los requisitos mínimos son: ser chileno o extranjero con residencia, mayor de 18 años con ventas superiores a 2.400 Unidades de fomento (UF) al año.
- Capital Abeja emprende: Este plan de financiamiento está destinado a apoyar nuevos emprendimientos femeninos. El monto máximo del subsidio es de $3,5 millones menos el 20% que deben aportar a Sercotec por financiamiento.
- Brain Chile: Este programa de financiamiento es de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Busca apoyar emprendimientos que procuren generar nuevos productos, procesos o servicios.
- Semilla Inicia, semilla expande: Está enfocado en apoyar emprendimientos que actúen como intermediarios especialistas entre Corfo y Beneficiarios Atendidos. El apoyo consiste en un cofinanciamiento, que permitirá incorporar a los concursantes a la nómina de Entidades Patrocinadoras de Semilla Inicia o Expande.
Evalúa tu idea, proyecto o emprendimiento y poténcialo con alguno de estos planes de financiamiento.
En LAUNCH Coworking abrimos las puertas a todas las personas que quieran independizar sus servicios profesionales o iniciar su empresa. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios y oportunidades, te invitamos a conocernos.