movie-2545676

¿Podemos emprender desde el cine? Si, podemos.

Todos sabemos que cuando queremos emprender un negocio o proyecto lo primero que debemos hacer es llenarnos de fuentes o personas que hayan hecho previamente lo mismo o algo semejante para  nutrirnos con ideas, hasta lograr producir una propia a nuestro gusto y semejanza.

La empatía y el bienestar con nosotros mismos y nuestro entorno son elementos fundamentales durante el proceso de crecimiento personal. Nuestras ideas crecen en consonancia con nuestras emociones, por ello emprender a partir del cine es una opción ideal, que nos permite entrelazar lo que pensamos con lo que deseamos.

Desde sus inicios el cine ha sido el medio ideal para hacer pensar y sentir al mismo tiempo, simplemente porque cuando estamos sentados frente a la pantalla nos desbordamos tanto de ideas como de emociones. Entonces al terminar el film lo que debemos hacer es pensar cómo podemos asociar lo que acabamos de ver con lo que queremos realizar. Emprendemos desde el cine cuando hacemos de la ficción un referente posible para transformar nuestra realidad.

Aquí va una lista de cinco películas que te sugerimos ver o volver a ver, pensando en que el cine es mucho más que entretenimiento. El cine en este caso será un impulso para crear y construir tu emprendimiento.

 

  • Estrellas en la tierra (2007), dirigida por Aamir Khan y Amole Gupte

En esta película te confrontarás con dos temas sumamente sensibles: la infancia y la educación. El protagonista es un niño que sufre de dislexia, y aunque desde su mirada luce fascinante (sé que te hará desear ser disléxico por un día), el entorno lo castiga y condena continuamente por ser incapaz de escribir “b” en vez de “d”. Padecer el entorno es un viaje maravilloso si al final se convierte en experiencia y aprendizaje. En determinado momento aparecerá un profesor cuya empatía lo acercará de tal manera al niño, que logrará comunicarse con él en un mismo lenguaje: el de la inocencia. Mientras veas esta película, piénsate como el niño y piénsate como el profesor. Las palabras claves serán: infancia, experiencia, empatía y evolución.

 

  • El viaje de Chihiro (2001), dirigida por Hayao Miyazaki

En esta película se expone lo más grotesco del ser humano. Envidia, gula, egoísmo, vileza y tanto más durante todo el largometraje. Protagonizado por una niña que insiste en reconocer y actuar en pro del bienestar de sí misma y sus familiares. En este film te invitamos a sentirte como la protagonista: una niña con todo su poder creativo y su voluntad en función de solucionar problemas y mejorar el entorno. Las palabras claves serán: infancia, voluntad y creación.

 

  • Película eutanasia: Mamá

Aquí te encontrarás con una historia familiar sumamente ruda. La madre sufre una enfermedad que la conducirá a perder sus facultades físicas progresivamente. Le ha propuesto a la familia practicarse eutanasia y todos han aceptado su decisión, excepto la hija menor. El miedo, la duda, la decisión y la voluntad son palabras claves en este film. En este caso no te proponemos imaginarte como ninguno de los personajes, sino pensar en cuánta seguridad en sí mismo y paz hay que tener para tomar una decisión como la de la protagonista. ¿La muerte en este caso puede leerse como un emprendimiento personal? ¿La vida es un emprendimiento?

 

 

  • Whiplash (2014) de Damien Chazelle

Aquí nos salimos de la tristeza, porque este film exige temple. El joven que la protagoniza es un músico, cuya obsesión es ser el mejor baterista, tocar las mejores piezas. Ser el número UNO, ¿te es familiar? En este film te encontrarás con el riesgo que se corre al convertir el mayor deseo en una obsesión. Eso a lo que muchos llaman “sueño”, no ha de ser tan volátil ni doloroso como lo vemos en Whyplash. Con este film te invitamos a intercambiar la palabra “sueño” por “deseo” y verás cómo el objetivo resulta más humano, más cercano y por ende “alcanzable”. En este largometraje las palabras clave son: temple, serenidad, deseo y meta.

 

 

  • La familia Belier (2014), de Eric Lartigau

Para seguir en sintonía musical, vamos con este film que lo protagoniza una joven cuyos padres y hermanos son sordomudos. Nacer en una familia de sordomudos y no serlo ha de ser un reto comunicacional desde el principio. ¿Cómo comprender tu habilidad de hablar y escuchar frente a la imposibilidad que tienen tus padres y tu hermano de hacerlo? 1. Aprendes a comunicarte en su idioma, 2. No lo ves como ventaja ni desventaja. Es simplemente una cualidad, que te ayudará incluso a trabajar como enlace entre tus familiares y los otros, 3. ¿Dependencia? La protagonista es cantante y quiere debutar en “las grandes ligas”, ¿deja a su familia o deja su deseo? Ninguno. Cumple su deseo y le enseña a su familia a comprenderlo. Y vaya que no es poca cosa enseñarles a personas que no escuchan ni hablan a amar la música como ella lo hace. Sin embargo, el papá descubre cómo hacerlo. ¡No dejes de verla! Las palabras clave son: comunicación, virtud, deseo, amor y familia.

 

Al final de esta lista te estarás preguntando por qué son tan distintas a las “películas de emprendimiento” convencionales, pues la razón es que nosotros creemos que no existe el “cine para emprendedores”. El cine es el cine, las lecturas las haces tú, al igual que el emprendimiento depende de ti. Además, compartimos contigo una lista de 30 films más, que te harán emprender desde el cine 30 veces más.

 

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter