¿Qué son los espacios de trabajo colaborativo? Son locaciones donde convergen tanto freelancers, emprendedores, pymes y empresas consolidadas en el mercado donde pueden aumentar su productividad y realizar networking en torno a la colaboración.
Son cada vez más las empresas que están migrando de una oficina tradicional a un cowork o espacio de trabajo colaborativo. ¿La razón? Múltiples.
Las nuevas generaciones no sólo buscan espacios funcionales, sino que también cómodos, que los conecten y los inspiren.
Cifras estiman que para el 2030 en Chile existirán más de 200 mil espacios flexibles o cowork. Una tendencia al alza, pero ¿Cuáles son las razones que justifican este sostenido crecimiento en la industria del cowork? El ecosistema laboral está cambiando.
Así lo hemos visto con la reforma laboral e indicaciones de reducción y flexibilización horaria. Los cowork le dieron un giro a lo que conocíamos como comunidades profesionales o de techo. En este sentido, existen múltiples aspectos que hacen de un cowork un lugar atractivo para hacer crecer tu negocio.
Beneficios de los espacios de trabajo colaborativos
Flexibilidad: Lejos de las tradicionales oficinas, estos espacios cuentan con instalaciones de planta libre que permiten a sus clientes trabajar colaborativamente e inclusive crear unidades de trabajo según la necesidad de cada compañía. Inclusive, hoy las empresas están contratando los servicios del cowork como extensión de sus unidades de trabajo, nuevas sucursales, o simplemente, mudándose a espacios más abiertos y creativos para sus colaboradores, sin la necesidad de invertir en un activo inmobiliario.
Costos: En un cowork uno sólo se preocupa de trabajar y hacer crecer tu negocio. El resto lo organiza la entidad.
En fin, una considerable reducción en costos operaciones como el uso de internet, salas de reuniones, insumos de cafetería, conexión telefónica estable y permanente.
¡Así que tranquilo porque nunca te faltara un buen café en nuestro cowork!
Buena ubicación: Usualmente estos espacios se ubican en entornos consolidados, cercanos al metro y el transporte público.
También ponen a disposición de sus clientes una red de sucursales en otras ciudades y en todo el país, un aspecto muy útil si quieres expandir tu negocio fuera de Santiago.
Comunidad: Estos lugares prometen hacerte más feliz en el trabajo. No tan sólo te ofrecen una unidad de trabajo, sino que también cuentan con actividades asociadas a una comunidad, un aspecto clave, dado que las interacciones que se dan dentro del cowork alimentan un sentido de pertenencia en los colaboradores.
Espacios disruptivos y creativos: Escritorios que se alejan del modelo tradicional,espacios para descansar, música, mobiliario atractivo e inspirador es parte de la propuesta de un cowork para fortalecer la productividad, la creatividad, y tu confort personal.
Conoce los espacios de cowork que tenemos para ti
En LAUNCH tenemos espacios de trabajo colaborativos tanto si eres Freelancers, pymes o eres una empresa constituida con muchos años en el mercado y buscas aprovechar los beneficios de pertenecer a una comunidad super relevante entorno al emprendimiento y los negocios como lo es LAUNCH.
[pt_view id=”9732c0023g”]